La flor del cardo (para guitarra)


Descargalo en formato MP3

Por el camino (Chacarera)


Voz: Lorena Rojas
Guitarra rítmica, Cajón peruano y accesorios de percusión: Raúl Collado.

Reproducir el tema
Descargalo en formato MP3



Por el camino y por el tiempo
hacia una copla va el trovador

Saben sus pasos que son raíces
sus pasos saben que son la flor

Le ha dicho el viento: Lllevo la historia,
si me callaran suelta tu voz

En la espesura vil del silencio
se hace machete su corazón
Siendo paisaje siendo jornada
siendo el mañana anda el cantor

Sabe su rumbo que es fundamento
su rumbo sabe que es la razón

Le ha dicho el monte: Mientras la cerca
prive una huella suelta tu voz

Ante la sombra, cruel del olvido,
se hace destello su corazón

Ese lucerito (Vidalita para coro)


  1. Versión: Oigo Voces
    Partitura disonible en Editorial GCC


    Reproducir el tema
Descargalo formato MP3

Voy al trotecito, vidalita,
camino del río.
Pronto está llegando, ay viditay,
el hijito mío.

Con aroma a albahaca,
me acompaña el viento
para que se impregne, ay mi vidita,
en el nacimiento.

Su pincel de risas, vidalitá
lleno de colores
pintará en abrazos, ay viditay,
los pájaros y flores.
Trabajando duro, vidalita,
el tiempo no pasa.
cobrará sentido, ay viditay,
con mi niño en casa.

Sus manos pequeñas, vidalita,
en tu hermoso pelo
construirán un nido, ay mi vidita,
luego de su vuelo.

Y veremos juntos, vidalita,
cuando esté en tus brazos
ese lucerito, ay viditay,
brillando en tu regazo.

Fausto Criollo (Opereta Folclórica, textos E. del Campo)


Opereta Folclórica sobre textos de Estanislao del Campo.

Ver videos de la versión de Oigo Voces

Juegos de carnaval a la hora de la siesta (Candombe)


Candombe de la Suite sencilla para piano "Imágenes".
Reproducir el tema

Descargalo en formato MP3

Domingo de copleros (Baguala)


Letra y Música: Mario Esteban. Letra de la copla: Raúl Collado.
Voz: Clara Sellan. Guitarra rítmica: Rafaél Fernández. Primera guitarra, guitarra eléctrica,
Voz en la copla: Mario Esteban Bajo: José Pawlin. Bombo, percusión: Andrés Cazón. Coros: Lorena Rojas.

Reproducir el tema
Descargalo en formato MP3

Te suelta los cerros,
beso de luz que canta en las ventanas.

Nos tiende su mano,
marca su andar, el tiempo con su caja.

Y es una copla la tierra al hablar.
Dice sus versos de adobe y de hogar.

A Purmamarca ya están llegando…

Hojita de coca,
ofrecerás el alma de la Pacha.

Llovizna, caricia,
tenue barniz con alma de baguala.
Pronto la furia del río serás
y este secreto hasta el mar llevarás:

A Purmamarca ya están llegando…

Nuestros hermanos copleros,
baja la historia con ellos.
Nuestros hermanos copleros
baja el mañana con ellos.

De arriba vengo chinitay,
soy cantorcito de allí.
Solo una copla te traigo
pa ver si quieres oir.

A Purmamarca ya están llegando…

Las teleras (Bailecito)


Voz: Clara Sellan. Guitarra rítmica, charango: Rafaél Fernández. Primera guitarra, coros: Mario Esteban.
Bajo: José Pawlin. Bombo, percusión: Andrés Cazón

Reproducir el tema
Descargalo en formato MP3

A la sombra de un molle
tejiendo esta una telera,
manos preñadas
de una acuarela.

Y en su peine de caña
esta alumbrando la tarde,
hebras doradas
de un sol que arde.

¡Quién pudiera hacer
lanita de mis antojos
y el amor tejer
con el color de tus ojos!


De vez en cuando suelta
sentidas coplas al viento
huso infinito
que ha hilado el tiempo.

Teñida de azabache
ya esta la noche ovillada,
de añil profundo,
la madrugada.
¡Quién pudiera hacer
lanita de mis antojos
y el amor tejer
con el color de tus ojos!


Danza de los colores
que todo va bautizando,
valles y cerros
entrelazando.

Ese vellón, su guagua,
es ovillito a la espera
del nudo entre almas
de la teleras.

¡Quién pudiera hacer
lanita de mis antojos
y el amor tejer
con el color de tus ojos!






Tiempo de sequía (Chacarera doble)


Música: Mario Esteban. Letra: Raúl Collado.
Guitarra rítmica y voz: Raúl Collado. Bajo: “Cachi” Collado. Bombo: Bengt Jönsson.

Reproducir el tema
Descargalo en formato MP3

Escucha, mi niña la lluvia en tu techo,
como campanadas anunciando el fresco
y para la tierra alivio del cielo.

Tierra perfumada, aroma de pueblo.
Desde tu ventana te asomas pa’ verlos:
Los duendes del agua jugando y sonriendo.

Amor, transparencia, inundan los surcos;
Heridas resecas en el suelo duro.
¡Qué se vuelvan barro moldeando el futuro!

Escucha, mi niña la lluvia en tu techo,
como campanadas anunciando el fresco
y para la tierra alivio del cielo.


Beber de tus manos cual árbol sediento.
Mielcita de nubes, pal’ hombre alimento.
El árbol da frutos y es verde y es nuevo.

Orquesta de arriba que retumba abajo.
Bramar de los ríos dolidos, quebrados.
Esperan que vuelva sin fuerza en los brazos.

¡Ay, duende del agua, que llueva lo justo!
No inundes los ranchos, no seques los surcos.
El hombre no entiende que incendia su mundo.

Escucha, mi niña la lluvia en tu techo,
como campanadas anunciando el fresco
y para la tierra alivio del cielo.






De aquel, nuestro amor (Bailecito)


Voz: Clara Sellan Guitarra rítmica: Rafaél Fernández Primera guitarra, coros: Mario Esteban Bajo: José Pawlin Bombo, percusión: Andrés Cazón Coros: Lorena Rojas

Reproducir tema
Descargalo formato MP3

De toditos mis amores
fuiste “La Ingrata”.
¡Amalaya si pudiera
borrarte de mi alma!

Fuiste, china, tan esquiva,
tan desgraciada…
Cuántas veces fuimos juntos
a la Quebrada...

Mas guardo ilusión
en mi corazón:
Yo no pierdo la esperanza
de aquel nuestro amor.


Un changuito no me diste.
¡Ay qué condena!
Ya no queda quien consuele
todas mis penas.

Envolvida no se dice,
se dice envuelta.
Así vas en tus mentiras…
¡…Pero me tientas!

Mas guardo ilusión…

Estos ojos que te vieron
hoy van llorando.
Esta voz que te cantaba
hoy va gritando que…

De toditos mis amores
fuiste “La Ingrata”.
¡Amalaya si pudiera
borrarte de mi alma!

Mas guardo ilusión…

Cuando partiste (Chacarera)


Voz, primera guitarra: Mario Esteban. Guitarra rítmica: Rafaél Fernández. Bajo: José Pawlin Bombo, percusión: Andrés Cazón. Coros: Clara Sellan

Reproducir el tema
Descargalo en formato MP3

Quisiera conseguir
de esta canción desterrarte.

Pero nació con vos,
sus coplas quieren nombrarte.

Qué amarga puede ser
la chacarera que canto.

Cuando partiste con mi corazón
la convertiste en mi llanto.

Quisiera regresar
a aquel Santiago de enero.

Muy lejos caminar
a confundir tierra y cielo.

En alas transformar
las hojas secas del suelo.

Cuando partiste con mi corazón
te convertiste en mi anhelo.


Sin título (para guitarra)


Reproducir tema
Descargalo en formato MP3